Anuncian programa “Corazones Viajeros” que beneficiará a familias de escasos recursos
Se realizarán 18 diferentes recorridos, en Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y Mexicali.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. | Cortesía
Rosarito, B.C.- Anuncia gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, programa “Corazones Viajeros”, el cual tiene el objetivo de realizar viajes en los diferentes municipios del Estado y que beneficiará a familias de escasos recursos, ya que estos recorridos serán gratuitos.
Ávila Olmeda, detalló que los recorridos se realizarán durante los fines de semana a sitios establecidos que son atractivos turísticos, programa que fue desarrollado por la Secretaría de Turismo.
Mencionó que se realizarán 18 diferentes recorridos, en Tijuana se visitarán museos, la avenida Revolución y el Bordo, mientras que en Rosarito se recorrerá el cerro del Coronel y las playas; en Tecate, el parque Miguel Hidalgo, el Museo Comunitario y el parque de El Profesor; en Ensenada, el Andador Turístico.
Mientras que en Mexicali, el centro histórico, en San Felipe, sus playas y visitar un viñedo en el desierto y un acuario oceánico: en tanto que en San Quintín, el Mirador Campo Volcánico, el Museo Juan Cabrillo, Las Misiones y Molino Viejo.
Te puede interesar: Más de 6 mil tijuanenses se unieron a la informalidad en un año
La gobernadora, indicó que en este programa participan jóvenes estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y residentes de bajos ingresos, por lo que los interesados podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Turismo, para revisar fechas y recorridos disponibles, así como seleccionar el recorrido de su interés, llenar la solicitud y entregar los requisitos para recibir su vale de viaje.
Nuevas rutas aéreas
Agregó que podrán participar en los recorridos hasta 40 personas los fines de semana en dos temporadas, de mayo a julio y de septiembre a diciembre y los beneficiarios contarán con transporte, condiciones especiales para personas con discapacidad, seguro de viajero, alimentos y souvenirs.
La mandataria estatal, destacó que durante 2022 se registraron más de 102 mil operaciones aéreas, con 13.6 millones de pasajeros, mientras que en el primer cuatrimestre de este 2023, se registraron 4.7 millones de pasajeros con más de 37 mil operaciones aéreas, 17% más que en año pasado en el mismo periodo.
Ávila Olmeda, refirió que además se han logrado 13 nuevas rutas aéreas para Baja California, que fortalecerán la conectividad turística, social y comercial del Estado con el resto del País.
Te puede interesar: Propone Conanp ampliar zona de refugio de la vaquita marina
Por lo que ahora, los municipios de Mexicali y Tijuana, tendrán comunicación directa con destinos clave como Monterrey, Puerto Vallarta, Los Cabos y Villa Hermosa, entre otros.

Comentarios