¿Seremos reemplazados por la IA en el mundo laboral?
El creciente avance tecnológico en las inteligencias artificiales es cada vez más rápido.

Las Inteligencias Artificiales podrian desaparcer algunos trabajos | Pixabay
El creciente avance tecnológico en las inteligencias artificiales es cada vez más rápido, por ejemplo, hace algunos días el medio de comunicación Radio Fórmula, presento a Nat, la primera presentadora de noticias creada por una IA en Latinoamérica.
Con este gran paso tecnológico nos hace pensar si en realidad podremos ser sustituidos por una IA con el tiempo o qué tipo de trabajos podrían desaparecer.
De acuerdo con Euronews estos pueden ser los trabajos que podrían ser remplazados por la Inteligencia Artificial:
- Gestores, contables y auditores
- Analistas financieros
- Analistas de noticias, reporteros y periodistas
- Secretarios jurídicos y asistentes administrativos
- Diseñadores de interfaz de usuario e internet
- Traductores
- Analistas demoscópicos
- Relaciones públicas
- Ingenieros de blockchain
Conforme a un estudio realizado por investigadores de OpenAI, OpenResearch y la Universidad de Pensilvania, examinaron la "exposición" de las tareas laborales de la IA, "sin distinguir entre los efectos de aumento o desplazamiento de la mano de obra".
Los investigadores definieron la "exposición" como una medida de sí el acceso a un sistema impulsado por GPT(Generative Pre-trained Transformer) podría reducir en al menos un 50 % el tiempo que tarda un humano en realizar una tarea laboral específica.
Para el estudio, los expertos y una IA calcularon por separado la exposición de las distintas ocupaciones. .
Los humanos etiquetaron 15 ocupaciones como totalmente expuestas, mientras que el modelo lingüístico etiquetó 86 como totalmente expuestas.
Por último, los autores señalan que la exposición total no significa que las tareas puedan automatizarse por completo con estas tecnologías, sino que estiman que podrían ahorrar a los trabajadores “una cantidad significativa de tiempo en la realización de una gran parte de sus tareas”.
Con información Euronews
Comentarios