James Webb encuentra una molécula formada únicamente por seres vivos en otro mundo
K2-18 b orbita en la "zona habitable" alrededor de una estrella enana fría.

CALIFORNIA.-El Telescopio Espacial James Webb observó la atmósfera de un planeta alienígena a 120 años luz de distancia.
Detectó una sustancia llamada dimetilsulfuro, producida principalmente por el fitoplancton en la Tierra.
Esta detección es parte de una investigación sobre K2-18 b, un exoplaneta en la constelación de Leo.
Se encontraron moléculas que contienen carbono, como metano y dióxido de carbono.
Estos hallazgos respaldan la idea de que el planeta tiene una atmósfera rica en hidrógeno sobre un océano.
Los planetas similares se llaman Hycean, combinando "hidrógeno" y "océano".
¿Señal de vida?
La molécula dimetilsulfuro se considera una posible señal de vida en exoplanetas habitables.
Sin embargo, se advierte que la evidencia es tenue y necesita validación adicional.
La espectroscopía de transmisión fue el método utilizado para analizar la atmósfera del planeta, revela el portal Mashable.
Este estudio es el primer hallazgo de metano e hidrocarburos en exoplanetas.
La ausencia de moléculas como el amoníaco y el monóxido de carbono es intrigante para una atmósfera.
120 light-years away, in the constellation Leo, @NASAWebb detected carbon-bearing molecules in the atmosphere of K2-18 b, including methane and carbon dioxide, which mean it could have a hydrogen-rich atmosphere and a water ocean-covered surface. https://t.co/3rmMwB6laK pic.twitter.com/OcF6IA9AMZ— NASA Exoplanets (@NASAExoplanets) September 11, 2023
K2-18 b orbita en la "zona habitable" alrededor de una estrella enana fría.
Esto significa que la superficie del planeta podría tener agua líquida, pero su habitabilidad es un misterio debido a la temperatura del agua desconocida.
Los científicos necesitan más observaciones para confirmar la habitabilidad del planeta.
Los resultados de este estudio se publicarán en The Astrophysical Journal Letters.
Comentarios