Sequía en Sonora se redujo un 76% en 3 meses
Las abundantes lluvias del verano mejoraron la situación en el Estado

En México hubo diversos fenómenos hidrometeorológicos que ayudaron a disminuir la sequía | Impresionante vista de la sierra de Yécora / ARCHIVO DIGITAL
La sequía en Sonora disminuyó un 76% en menos de tres meses, de acuerdo al Monitor de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y todo gracias a las lluvias de verano registradas durante dicho periodo.
De acuerdo con el último informe emitido por el Monitor de Sequía, hasta 15 de septiembre, 17 de los 72 municipios de Sonora presentaban algún tipo de sequía, ya sea moderada o severa, y representan el 23.6%.
El mapa indica que la región afectada con la sequía es la que está a lo largo de la línea fronteriza con Estados Unidos, especialmente en el Noroeste y Norte, y algunos de ellos son San Luis Río Colorado, el Golfo de California, Sonoyta, Sásabe, Nogales, Naco y Agua Prieta.
En el documento se detalla que trece de los municipios representan a la categoría de sequía moderada y cuatro a sequía severa; sin embargo, hay otros siete municipios que fueron catalogados como anormalmente secos y el resto están sin afectación.
Hasta el 30 de junio, el 100% del territorio sonorense presentaba sequía de algún tipo, desde sequía moderada hasta sequía extrema.
En la primera quincena de julio, sin embargo, comenzaron a registrarse las primeras precipitaciones en el Estado; esto ayudó a que el panorama mejorara en un lapso de dos meses y medio.
El Monitor de Sequía explica que en la primera quincena de septiembre, en México hubo diversos fenómenos hidrometeorológicos que ayudaron a disminuir la sequía, entre ellos el huracán “Kay”, que afectó de manera indirecta a Sonora.
DISMINUYE LA SEQUÍA EN EL ESTADO
Un mejor panorama en cuanto a la sequía se tiene en Sonora.
- 100% DEL TERRITORIO SONORENSE PRESENTABA ALGÚN TIPO DE SEQUÍA AL 30 DE JUNIO.
- 24% DEL ESTADO PRESENTABA ALGÚN TIPO DE SEQUÍA AL 15 DE SEPTIEMBRE.
Fuente: Monitor de Sequía en Sonora
Comentarios