Buscará Gobernador de Sonora que becas sean un derecho constitucional
Alfonso Durazo dio a conocer que presentó una iniciativa al Congreso del Estado.

En el transcurso de la presente administración, el Gobierno de Sonora ha entregado mil 114 millones de pesos en becas a estudiantes, permitiéndoles así evitar la deserción escolar por motivos económicos, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. | ESPECIAL
Para que las becas sean un derecho constitucional en beneficio de los estudiantes de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó una iniciativa de ley ante el Congreso del Estado, la cual ya pasó a comisiones y pronto será presentada ante el pleno.
El jefe del Ejecutivo estatal al entregar la primera etapa de becas a universitarios hermosillenses, reveló que para que las becas dejen de ser un programa, envió una iniciativa al Poder Legislativo para que quede plasmada en la Constitución Política del Estado.
Explicó que la diferencia entre un programa y un derecho es que el primero se hace a iniciativa de cualquier Gobierno y el segundo lo recoge la Constitución y se hace valer con Independencia del partido en el poder, así como con independencia de los gustos, preferencias y políticas públicas de cualquier gobernante.
Si esto se aprueba va a ser un derecho constitucional y no podrá cambiarlo absolutamente ningún Gobernador, salvo a que llegue a tener una mayoría calificada que se niegue a reconocer el carácter constitucional del derecho de las y los estudiantes sonorenses a una beca”, puntualizó.
El objetivo es que el presupuesto sea creciente y que jamás sea menor al presupuesto del año en curso. En esta circunstancia, el presupuesto del próximo año no podría ser menor a 612 millones de pesos.
Destacó que al finalizar su Gobierno aspira dejar un fondo de becas de 2 mil millones de pesos y que la educación pública sea auténticamente gratuita para que ni un solo estudiante en Sonora tenga que pagar un solo peso por estudiar una carrera.
“Ahorita hay cuotas por diversos conceptos, los que sean, que les imponen una limitación a las y los estudiantes sonorenses para inscribirse. Quiero decirles que con este programa de becas creció de manera importante la inscripción a nivel profesional, porque los jóvenes tuvieron para pagar la inscripción, hay veces que no tienen para ello y el objetivo de este fondo de becas es que puedan cubrir absolutamente todos esos gastos”, puntualizó.
Durazo Montaño dijo que con los impuestos que pagan los contribuyentes en la entidad, se puede efectuar el pago de becas sin complicaciones.
“Ese va a ser un extraordinario logro, sin aspavientos, como a mí me gusta que sucedan las cosas, sin aspavientos de forma natural, ir resolviendo problemas, ir impulsando programas sociales sin aspavientos”, finalizó.
ASEGURA REDUCEN DESERCIÓN
A través de la entrega de mil 114 millones de pesos en becas, el Gobierno estatal ha logrado reducir la deserción escolar que se registra en nivel superior por problemas económicos, aseguró Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal destacó que de cada 100 alumnos que ingresan a la universidad, sólo ocho culminan sus estudios profesionales, de ahí su interés de reforzar la entrega de becas y plasmarla en la Constitución.
En 2021 se entregaron 3 mil 252 becas, nada, en 2022 entregamos 84 mil 36 becas, en 2023, en este momento, llevamos ya con ustedes 110 mil 497 becas. La tarjeta que ustedes han recibido tiene el recurso correspondiente a su beca con carácter retroactivo. Hay tarjetas, dependiendo, que tienen 5 mil pesos, algunas tienen 7 mil 500 y otras tienen 10 mil pesos. Ya pintan”, indicó.
Comentarios