GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Guardería ABC

Empleo en Sonora

Patrullas eléctricas

Garitas

Nogales: César siempre quiso ser bombero

Desde los 4 años, César Ramón Vélez se subía a las máquinas con su papá, quien también fue un reconocido “apagafuegos”.

Por Marco Manríquez

César Ramón Vélez Hernández desde niño mostró su deseo de ser bombero.(FOTO: MARCO MANRÍQUEZ)

César Ramón Vélez Hernández desde niño mostró su deseo de ser bombero. | FOTO: MARCO MANRÍQUEZ

NOGALES, Sonora.- Eso de ser bombero lo trae en la sangre, expresó César Ramón Vélez Hernández, quien está por cumplir 39 años de edad, 24 de los cuales ha dedicado al servicio de la heroica institución nogalense.

Aunque desde los 4 años de edad se subía y acompañaba en las máquinas extintoras de incendios, a su papá, Ramón Vélez (retirado tras 38 años de servicio), no le fue difícil integrarse como voluntario, porque tenía conocimiento de la profesión.

Apenas iba yo a cumplir los 15 años”, manifestó, “como hasta a los 20 me comenzaron a pagar integrándome oficialmente al Heroico Cuerpo de Bomberos de Nogales. Y sigo aquí, bien firme, orgulloso de ser bombero”.

Actualmente es teniente del departamento, en la estación Central 1, como encargado de extracción vehicular, que cubre todo lo referente a choques con personas prensadas y aparte es maquinista de las unidades de emergencia.

“Yo soy bombero por convicción, desde pequeño me gustó, aunque en esto se tiene que lidiar con muchas situaciones, no sólo de rescate y peligros colaterales que se suscitan cuando se realiza un servicio.

“Sino de todo el entorno en general, desde las condiciones del equipo y maquinaria que se emplea, hasta el clima y la disposición ciudadana que en su mayoría no acata las reglas de tránsito cuando acudimos a una emergencia. Muchas veces se pierden valiosos momentos en que puede significar la vida o la muerte para una persona en situación de peligro”, externó.

Vélez Hernández, comentó que, durante sus jornadas laborales, que son de 24 horas, acude a alrededor de 12 servicios de emergencia, semanalmente; unos casos más graves que otros donde le ha tocado presenciar y atender toda clase de acontecimientos, desde incendios de malezas hasta accidentes fatales.

LO HAN MARCADO

César Ramón Vélez Hernández,
Bombero.

De éstos últimos, de los que más recuerda, porque de alguna forma lo han marcado, por el dramatismo familiar-social que se creó en torno a ellos, fue el de 5 jóvenes que perdieron la vida al estrellarse el vehículo en que viajaban, contra el pilar de un puente, a la salida Sur de Nogales, el año pasado.

Hubo otro más, hace como dos años, donde un vehículo de transporte escolar, de la EST 3 se accidentó cuando iban a tomar un camino de retorno, por el puente que conduce al recinto fiscal, y murieron 6 estudiantes de secundaria.

Además, le ha tocado acudir a infinidad de incendios donde han fallecido, calcinados, niños y hasta familias enteras dentro de los domicilios y eso es muy triste al igual que cuando se está al rescate de personas prensadas “y miras como se refleja el miedo, dolor en sus ojos y rostros. Unos mueren después”, reveló.

Todas esas situaciones nunca dejan de ser impactantes para la vida de un bombero, aunque con el tiempo se aprende a sobrellevarlas ya que de alguna forma también logran rescatar o salvar muchas vidas y eso es lo más gratificante de servir a la sociedad, sin importar sus condiciones sociales o económicas, confió César Ramón.

En esta nota

Comentarios