GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Pensión Bienestar

Hunter Biden

Corridas de toros

Guerra Israel-Palestina

Ucrania recibe otro bombardeo masivo con drones en Kiev y promete continuar la contraofensiva en otoño

Sufren un bombardeo masivo con drones en la región y la capital de Kiev, dejando al menos cuatro heridos y numerosos daños materiales

Avatar del

Por EFE

Sufren un bombardeo masivo con drones en la región y la capital de Kiev, dejando al menos cuatro heridos y numerosos daños materiales(EFE)

Sufren un bombardeo masivo con drones en la región y la capital de Kiev, dejando al menos cuatro heridos y numerosos daños materiales | EFE

KIEV, Ucrania.- Este día, Ucrania fue blanco de otro bombardeo masivo con drones en la región y la capital de Kiev, provocando al menos cuatro heridos y causando daños considerables, en tanto, el país reafirmó que seguirá su contraofensiva en las regiones del este y sur durante el otoño, una temporada en la que las condiciones climáticas adversas plantean desafíos para el progreso de las fuerzas militares.

La noche de este domingo, Rusia llevó a cabo un ataque en la región de Kiev utilizando 33 drones suicidas iraníes Shahed-136/131, pero las fuerzas de defensa antiaéreas ucranianas lograron derribar 26 de ellos.

Serguí Popko, líder de la Administración Militar de Kiev, explicó a través de su canal de Telegram que los drones fueron lanzados en grupos desde diferentes direcciones hacia la capital.

HERIDOS Y DAÑOS MATERIALES

El derribo de casi una treintena de los vehículos aéreos no tripulados provocó que fragmentos cayeran en varios barrios de Kiev, donde resultaron dañados un apartamento en un edificio, coches, líneas eléctricas de trolebuses y calzadas de carreteras.

El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, informó de una persona herida.

Te puede interesar: Vladímir Putin califica como un "fracaso" la contraofensiva ucraniana

El jefe de la Administración Militar de la Región de Kiev, Ruslán Kravchenko, a su vez, dio cuenta de cuatro heridos en la provincia, además de daños en más de cien viviendas, siete edificios, una escuela y una guardería, así como un hospital y varios negocios.

LA CONTRAOFENSIVA CONTINUARÁ EN OTOÑO

Pese a los constantes bombardeos rusos que sufre Ucrania, las autoridades están decididas a continuar la lucha por recuperar los territorios ocupados en el este y sur del país tras tres meses de lenta contraofensiva, aún cuando el otoño promete temperaturas bajas, niebla y lluvia.

Las hostilidades continuarán de una forma u otra. Es más difícil luchar en el frío, la humedad y el barro. Las hostilidades continuarán. La contraofensiva continuará", dijo el jefe de la Inteligencia Militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, en la conferencia de la Estrategia Europea de Yalta, según el diario Ukrainska Pravda.

El jefe del Estado Mayor estadounidense, Mark Milley, dijo hoy a la cadena de televisión británica BBC que Ucrania tiene aún un mes o un mes y medio para luchar antes de que el tiempo otoñal empiece a dificultar su contraofensiva.

Todavía queda una cantidad de tiempo razonable, probablemente entre 30 y 45 días de clima de combate, por lo que los ucranianos aún no han terminado", indicó, y agregó que "hay batallas que no han acabado" según los objetivos que se ha fijado Kiev, que lleva tres meses de contraofensiva.

DOS COOPERANTES MUERTOS EN UN ATAQUE RUSO

En uno de los frentes más calientes del este del país, en torno a la ocupada ciudad de Bajmut, fallecieron la víspera dos cooperantes de la ONG humanitaria Road to Relief, un canadiense y la directora y cofundadora de la organización, la española Emma Igual, según la propia organización y el Ministerio español de Asuntos Exteriores.

Los dos se dirigían junto a otros dos compañeros de Suecia y Alemania en un vehículo desde Sloviansk hacia la localidad de Ivanivske, al oeste de Bajmut, para evaluar las necesidades de la población civil cuando, tras pasar por la ciudad de Chasiv Yar, fueron alcanzados por proyectiles rusos.

El Ministerio ruso de Defensa no mencionó hoy en su parte bélico los combates en torno a Bajmut, localidad tomada por Rusia en mayo pasado y actualmente objeto de la contraofensiva del Ejército ucraniano.

Se trata de uno de los frentes más peligrosos actualmente junto al de Zaporiyia, en la región suroriental de Ucrania.

Allí las tropas ucranianas lograron avanzar otros 1,5 kilómetros cuadrados cerca de la liberada localidad de Robotine, informó este domingo el portavoz del grupo operacional estratégico Tavria, a cargo de la zona suroriental del frente de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Shtupun.

Continuamos logrando pequeños avances en la zona de Robotine. Otros aproximadamente 1,5 kilómetros cuadrados de nuestro territorio ucraniano han sido liberados", dijo en la televisión nacional.

Según el jefe adjunto del GUR, Vadim Skibitski, Ucrania se enfrenta a cientos de miles de efectivos rusos en los territorios temporalmente ocupados y en Crimea.

La Federación Rusa ha concentrado más de 420 mil efectivos en nuestros territorios temporalmente ocupados y en la península de Crimea. Esto sin contar a la Guardia Rusa, otras estructuras, unidades especiales y fuerzas de seguridad de la Federación Rusa que garantizan el poder de ocupación en nuestros territorios", señaló.

Pese a estar centrada en la contraofensiva, Ucrania teme que Rusia intensifique en las próximas semanas los bombardeos contra la infraestructura crítica del país.
 

En esta nota

Comentarios