GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

ChatGPT

Guardia Nacional

Banco del Bienestar

Nodal

Crean ratones a partir de células de ejemplares machos

El logro científico abre la posibilidad para que en un futuro se utilice esta técnica en humanos, aunque de la muestra muy pocos embriones lograron convertirse en crías de ratón vivas.

Por Rubén Ruiz

Crean ratones a partir de células de ejemplares machos.(Pixabay)

Crean ratones a partir de células de ejemplares machos. | Pixabay

CALIFORNIA.- Crean ratones a partir de células de ejemplares machos.

El logro científico abre la posibilidad para que en un futuro se utilice esta técnica en humanos, aunque de la muestra muy pocos embriones lograron convertirse en crías de ratón vivas.

Sin embargo el logro sea considera como un paso importante tanto en la biología reproductiva como en la de células madre, de acuerdo con una nota de Los Ángeles Times.

Crean ratones a partir de dos machos

Primero, tomaron células de la piel de la cola de ratones macho y las transformaron en "células madre pluripotentes inducidas", que pueden convertirse en muchos tipos diferentes de células o tejidos.

A través de un proceso que implicó cultivarlas y tratarlas con un fármaco, convirtieron las células madre de ratón macho en células femeninas y produjeron óvulos funcionales.

Finalmente, fertilizaron esos óvulos e implantaron los embriones en ratones hembra. Solo alrededor del 1% de los embriones, 7 de 630, se convirtieron en crías de ratón vivas.

Los cachorros parecieron crecer normalmente y pudieron convertirse en padres de la manera habitual, dijo el líder de investigación Katsuhiko Hayashi de la Universidad de Kyushu y la Universidad de Osaka en Japón a otros científicos en la Tercera Cumbre Internacional sobre Edición del Genoma Humano la semana pasada.

Por ahora la técnica es extremadamente ineficiente. Dijeron que no está claro por qué solo sobrevivió una pequeña fracción de los embriones colocados en ratones sustitutos; las razones pueden ser técnicas o biológicas.

También destacaron que aún es demasiado pronto para saber si el protocolo funcionaría en células madre humanas.

Durante el verano pasado, científicos en California e Israel crearon embriones de ratón “sintéticos” a partir de células madre sin esperma de macho ni óvulo o matriz de hembra.

Nota elaborada con información de Los Ángeles Times y la Revista Nature.

En esta nota

Comentarios