Chile: presencia eclipse parcial de Sol
Este sábado miles de personas en Chile pudieron presenciar y disfrutar de un eclipse solar, este siendo el tercero en año y medio.

Este sábado miles de personas en chile pudieron presenciar y disfrutar de un eclipse solar, este siendo el tercero en año y medio. | Twitter-@hannxad
Chile.- Fue este sábado cuando miles de personas se detuvieron en las calle de la ciudad de Santiago y algunos otros puntos de Chile, esto para poder apreciar del eclipse solar que estuvo presente este día, este es el tercer eclipse solar que se lleva a ver en Chile en lo que va de un año y medio, donde este ultimo cubrió parcialmente el Sol en varios puntos de América Latina.
Alguno de los puntos donde se juntaron ciertos grupos de personas para poder ver con cierta libertad este eclipse fueron como el cerro Colorado y algunos punto de la Cordillera de los Andes, aquí pudieron deleitarse con este fenómeno astronómico, el cual fue visible desde una gran parte del territorio chileno, el porcentaje de ocultación que variaron entre el 4 por ciento en la parte norte y el 51 por ciento en el sur.
Nuestro presidente Julio Carballo-Bello, nos muestra cómo vió el #EclipseSolar desde Santiago. Desde el inicio del eclipse hasta que el sol se ocultó tras el cerro San Cristóbal. pic.twitter.com/Macin7i8ne
— SOCHIAS (@sochias_cl) April 30, 2022
Más personas también pudieron verlo
Chile no fue el único país donde se observo, también fueron algunos cercanos como Argentina, Paraguay y Uruguay, pero fue por un informe de National Geographic donde dijo que el lugar más privilegiado fue el Océano Austral, al oeste de la Península Antártica.
Este fenómeno se produce cuando la luna se interpone en el trayecto entre el sol y la tierra, esto provocando el bloqueo de luz que emite el astro.
Última foto antes del atardecer con árboles @todonoticias #eclipseenTN #EclipseSolar pic.twitter.com/JspRfrtuvX
— Pili (@Pili_doodles) April 30, 2022
Fue desde el arranque, a eso de las 14:45 horas local, donde personas previamente protegiéndose con lentes especiales, miraron al cielo de forma intermitente, como es la recomendación de los expertos, con el fin de evitar algún daño irreparable en la visión.
Comentarios