¿Te comerías una rana? Este es uno de los platillos más populares en México
La carne de rana es mucho más ligera en grasas y calorías que el pollo, y rica en minerales.

¿Te comerías una rana? Este es uno de los patillos más populares en México | Especial
OAXACA.- La cuaresma siempre trae consigo diversas alternativas de platillos para aquellos que deciden adaptarse a la tradición católica de no comer carne durante los días viernes; sin embargo, México es reconocido por tener algunas de las opciones más peculiares pero populares en el mundo.
La rana es conocida por ser una de las especies más emblemáticas de anfibios en el planeta. Sus prominentes ojos y pequeños saltos que da para desplazarse son solo algunos de los atributos que la hacen destacar de entre muchos otros animales, pero hay algunas personas que también la consideran una gran fuente de alimento y proteína.
Uno de los platillos más populares son las ancas de rana, cuyo consumo data de la época prehispánica, y que a simple vista pueden parecer pequeñas piezas de pollo, pero se trata de un alimento mucho más ligero en grasas y calorías. Asimismo, es rico en minerales.
Las ancas constituyen la parte de la cintura para abajo de la rana y suele ser lo más consumido por tener más carnita
No obstante, más allá de su valor nutricional, las ranas se han vuelto el platillo favorito de muchos a causa de su sabor neutro y blanda textura, por lo que suele compararse bastante con el pollo.
Su modo de preparación toma mucho en cuenta el aspecto de la humedad y el aroma, por lo que un paso importante antes de ser consumidas es ponerlas a marinar en leche para eliminar dichas cualidades.
Otro platillo que es bastante popular en varios estados de la República mexicana es la "Rana Toro", un guisado de rana con rodajas de tomates, pepinos y zanahorias.
Te puede interesar: Cuaresma: Profeco recomienda dos tipos de pescado que cuestan menos de 30 pesos
Comentarios