GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Pensión Bienestar

Hunter Biden

Corridas de toros

Guerra Israel-Palestina

Sandra Ávila Beltrán acusa a Genaro García Luna de corrupción, secuestro y narcotráfico

Ávila Beltrán afirmó que García Luna era un "corrupto, secuestrador y narcotraficante", respaldando sus palabras con experiencias personales y testimonios presenciales.

Avatar del

Por Redacción/GH

Ávila Beltrán afirmó que García Luna era un

Ávila Beltrán afirmó que García Luna era un "corrupto, secuestrador y narcotraficante", respaldando sus palabras con experiencias personales y testimonios presenciales.

CIUDAD DE MÉXICO.-En una reciente entrevista exclusiva, Sandra Ávila Beltrán, conocida como "La Reina del Pacífico", lanzó graves acusaciones contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en México. 

Ávila Beltrán afirmó que García Luna era un "corrupto, secuestrador y narcotraficante", respaldando sus palabras con experiencias personales y testimonios presenciales.

Durante la conversación, Ávila Beltrán explicó que sus afirmaciones se basan en lo que ha escuchado y presenciado en diversos lugares y situaciones. 

Según ella, ha tenido acceso a información y ha sido testigo de acciones que la llevan a sostener con contundencia sus acusaciones contra García Luna.

Te puede interesar: Revelan documento que supuestamente liga al PAN con Genaro García Luna

García Luna es declarado culpable

Genaro García Luna, ex titular de la SSP de Felipe Calderón, fue declarado culpable de todos los cargos que se le imputaban; determinó el 21 de febrero el jurado de la Corte de Brooklyn en Nueva York.

¿De qué delitos es culpable Genaro García Luna, según jurado de EU?

Genaro García Luna fue declarado culpable de los cinco delitos que pesaban en su contra, varios de ellos relacionados con el narcotráfico en México, principalmente vinculados con el Cártel de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva.

Los delitos y cargos contra Genaro García Luna

  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
  • Conspiración para distribución y posesión de cocaína.
  • Conspiración para la importación de cocaína.
  • Participación en una empresa criminal.
  • Falsedad de declaraciones.
     
En esta nota

Comentarios