Popocatepétl: ¿Cómo se ven afectados los aviones con la ceniza volcánica?
El AICM dio a conocer qué es lo que pasa a los aviones con la ceniza volcánica.

El AICM dio a conocer qué es lo que pasa a los aviones con la ceniza volcánica. | Pixabay
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la presencia de ceniza a consecuencia de la actividad volcánica del Popocatépetl durante los últimos días, algunos vuelos se han visto afectados desde el sábado pasado tanto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Debido a esto, cientos de viajeros se han visto varados en la capital y han perdido sus vuelos de conexiones o hacia sus lugares de destinos, lo cual ha provocado el enojo de muchos de ellos.
Pero, ¿qué tan peligrosa es la ceniza de los volcanes para los aviones? A continuación, te lo decimos.
Te puede interesar: Pasajeros denuncian que Aeroméxico revolvió sus maletas y no cubre hospedaje ni alimentos tras retraso de vuelos
¿Cómo afecta la ceniza volcánica a los aviones?
En su cuenta de Twitter, el AICM dio a conocer cuáles son las consecuencias de la ceniza volcánica en los aviones, y por qué ante su presencia se opta por suspender los vuelos.
De acuerdo con el AICM, la ceniza volcánica daña la salud de las personas y complica las operaciones aeronáuticas.
Entre las afectaciones que provoca la ceniza de volcanes en los aviones están:
- Bloquea los sensores de vuelo.
- Afecta antenas de comunicaciones.
- Daña las turbinas del avión al absorber la ceniza tanto en tierra como en vuelo.
- Afecta los equipos de logística.
- Obstruye las pistas.
- Daña al personal operativo que se encuentra en tierra.
#AICMinforma
— @AICM_mx (@AICM_mx) May 22, 2023
Ante presencia de cenizas volcánicas las operaciones pueden suspenderse eventualmente. ¿Qué puede pasar? pic.twitter.com/FyiGXXlXym
Comentarios