Plan Sonora será sólo bilateral, no se tratará tema con Canadá en la Cumbre de enero: AMLO
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón confirmó la llegada de Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, a la Ciudad de México el 9 de enero.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón confirmó la llegada de Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, a la Ciudad de México el 9 de enero. | Especial
CIUDAD DE MÉXICO (GH).-El Plan Sonora sólo será en una primera etapa bilateral Sonora-Arizona y no se tratará el tema con Canadá en la Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizará en la Ciudad de México el 9, 10 y 11 de enero, aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia matutina de hoy, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón confirmó la llegada de Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, a la Ciudad de México el 9 de enero.
En el arranque, el 9, se reunirán el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo Joe Biden en donde uno de los temas a tratar será el Plan Sonora.
En una primera etapa es un plan bilateral, Sonora, con el gobierno de Estados Unidos, es plan Sonora-Arizona básicamente”, dijo López Obrador.
El 10 de enero se reunirán AMLO, Trudeau y Biden
Después, el 10 de enero, se reunirán los tres mandatarios en la Cumbre para hablar sobre sus propuestas para América del Norte.
“Y luego ya me reúno con el primer ministro (Justin) Trudeau, ya es una reunión y son acuerdos de carácter bilaterales. Los mismo que vamos a hacer el primer día con el presidente Biden, van a estar aquí tres días”, explicó.
La reunión con Biden, destacó, será histórica y se tomarán tiempo para conversar.
Se contratará “deuda soberana”
Marcelo Ebrard detalló que uno de los acuerdos con el enviado para el Clima, John Kerry, logrados en la reunión que sostuvieron en Sonora, es que se propuso una meta compartida con Estados Unidos en energías limpias para 2030 con una inversión estimada de 48 mil millones de dólares.
Para lograrlo, Estados Unidos participará con financiamiento para los proyectos de energías limpias a través de créditos a tasas bajas de interés.
México estuvo de acuerdo en acudir a créditos que financiarán los proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con tasas bajas de interés, explicó sin ahondar en el monto de dichos créditos.
“La CFE ya entregó su cartera de proyectos, energía solar Sonora y hay otros que presentó”, explicó Ebrard.

Secretaría de Hacienda absorberá la deuda, dice AMLO
La deuda será absorbida por la Secretaría de Hacienda y será una “deuda soberana”, la única del gobierno actual, aclaró López Obrador.
“Ellos van ayudar, decidieron que haya créditos a tasas bajas. Aceptamos el que se puedan contratar estos créditos, porque son para el desarrollo futuro del País con dos condiciones: que sean créditos a la CFE, créditos públicos y dos; créditos con tasas bajas”, dijo.
El mandatario explicó que la Secretaría de Hacienda se hará responsable de llevar a cabo “todos los compromisos crediticios”.
“Sólo tomaríamos esa decisión si se trataba del Plan Sonora porque es el futuro del País, es la gran reconversión industrial, ya no podemos producir vehículos de combustión interna”, indicó.

López Obrador destacó que en la construcción de las plantas fotovoltaicas en Sonora se va a dar prioridad a las plantas mexicanas, estadounidenses y posiblemente canadienses pues “es parte del tratado comercial”.
Comentarios