GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Samuel García

Denise Dresser

Billie Eilish

Guerra Israel-Palestina

Morena y Aliados encabezan preferencias en intención de voto; revela encuesta de Reforma

Los resultados de la encuesta revelan que Morena y sus aliados lideran la intención de voto con un 53%, según el estudio realizado por Reforma.

Avatar del

Por Redacción/GH

Los resultados de la encuesta revelan que Morena y sus aliados lideran la intención de voto con un 53%, según el estudio realizado por Reforma.(Especial y Agencia Reforma)

Los resultados de la encuesta revelan que Morena y sus aliados lideran la intención de voto con un 53%, según el estudio realizado por Reforma. | Especial y Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Una reciente encuesta compartida por el diario Reforma ha arrojado resultados sobre las preferencias partidistas de los mexicanos en caso de que hubiera elecciones presidenciales en la actualidad. 

Según los datos recopilados del 18 al 23 de agosto a partir de una muestra de mil adultos, se revela que Morena y sus aliados (PT y PVEM) obtienen el 53% de los votos, mientras que el "Frente Amplio por México" (PAN, PRI y PRD) suma el 43%. Movimiento Ciudadano, por su parte, alcanza el 4% de las preferencias.

El partido Morena encabeza las preferencias con un 49% de apoyo, seguido por el PAN con un 21% y el PRI con un 19%. El Movimiento Nacional obtiene un 4%, mientras que tanto el PRD como el PT y el PVEM logran un 3% y un 2% respectivamente en las preferencias de voto. 

Foto: Agencia Reforma

Cabe destacar que Reforma señala que estos porcentajes se derivan de un cálculo que excluye el 15% de los encuestados que no declararon preferencia. La encuesta utilizó una urna y boleta simulada como parte de su metodología.

Te puede interesar: Aspirantes del Frente Amplio por México proponen un "Gobierno de coalición" rumbo a 2024

Con un diseño de muestreo bietápico, estratificado y por conglomerados, la encuesta presenta un margen de error de +/-4.0% con un nivel de confianza del 95%. La tasa de rechazo en la encuesta se situó en un 56%.
 

Esta nota incluye información de: Agencia Reforma

En esta nota

Comentarios