GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Popocatépetl

Samuel García

Tren de Aragua

Shakira

La experiencia de habitar un hogar inteligente

Gracias a los avances tecnológicos de los últimos tiempos se ha logrado vivir de una manera que las personas de hace apenas 20 años categorizarían como futurista.

Avatar del

Por Alejandra Álvarez

Desde los hogares que regulan automáticamente su temperatura hasta los ahora ya popularizados dispositivos electrónicos que funcionan a través de comandos de voz, la vida en estos tiempos es una experiencia que sería completamente extraña para generaciones anteriores.

Cuando se observan las proyecciones que se tenían para el futuro en piezas televisivas, tales como “Volver al futuro” o “Los Supersónicos”, puede ocasionar risa que algunos de los inventos que se imaginaron entonces, efectivamente existan ahora.

Más allá de la tecnología del aparato electrónico en cuestión, es destacable que el modo de vivir en los hogares ha cambiado radicalmente y ha propiciado transformaciones tanto en las dinámicas personales como en las sociales.

Nuevas posibilidades
La tecnología ha permitido habitar el mundo de manera distinta desde los tiempos en que apareció el ser humano, pero se han adoptado tan profundamente sus formas que ahora las tenemos naturalizadas y sólo parecen extrañas las novedosas.

Por ejemplo, existen autores que consideran la palabra escrita como una “tecnología” que ha cambiado incluso, la manera de pensar, organizar las ideas y aprender a lo largo y ancho del mundo, pero ahora se considera algo dado.

Sin embargo, las posibilidades que ofrecen los nuevos ‘gadgets’ inteligentes para las viviendas y la vida en general, se perciben aún como innovadoras debido a su reciente aparición y masificación a lo largo del mundo.

La pandemia de covid-19 aprovechó el desarrollo de la tecnología ‘touchless’, es decir, que no necesita contacto para funcionar, de manera que, a través de sensores, ahora existen puertas y botes de basura que se abren al detectar movimiento. 

Esto ha sido particularmente útil en el contexto en el que se tomó conciencia de la importancia de mantener limpias las manos y de la posibilidad de que las superficies se encontraran contaminadas con un virus indetectable para los ojos.

Otra tecnología al servicio de la salud ha sido la utilizada en los purificadores de aire y los termostatos inteligentes que filtran la humedad, lo que logra mejorar su calidad y lo que, por consiguiente, resulta positivo para el bienestar de las personas.

En la misma línea se encuentran las bandas inteligentes que permiten monitorear la cantidad y calidad de sueño y la actividad física, lo que permite tomar decisiones al considerar cuánto tiempo se pasa en inactividad o cuánto tiempo se duerme.

A su vez, mediante los dispositivos que funcionan a través de comandos de voz, como “Alexa” o el asistente de Google, es posible controlar tanto el funcionamiento del hogar como establecer recordatorios, agendas y hasta obtener entretenimiento con sólo solicitarlo.

Las televisiones que se tienen ahora en los hogares permiten una conectividad a internet, lo que ocasiona que la oferta de entretenimiento vaya más allá del ámbito local y que, por tanto, se abran los horizontes a otras culturas.

El espacio de la cocina ha sido otro lugar en el que se ha aprovechado la tecnología, de manera que ahora se cuenta con la opción de adquirir refrigeradores inteligentes que tienen conexión a internet y que hasta dan sugerencias culinarias.

Igualmente, muchos de los lavaplatos automáticos contemporáneos ofrecen la opción de controlarse vía remota y detectar sus niveles de carga y suciedad para actuar conforme a esto, lo que ha facilitado la vida para sus usuarios.

Las luces del hogar también han logrado meterse en esta ola tecnológica y ahora pueden ser controladas a través de ‘smartphones’, además de que algunas tienen la posibilidad de regularse automáticamente mediante la luz o falta de ésta que detecten.

¿Cómo interpretar todos estos avances?
El sinfín de transformaciones que todos estos productos ofrecen para la vida del ser humano sin duda conforma un hito para la historia, y es que ha logrado cuantificarla y controlarla de una manera en la que nunca se había pensado.

No hay que perder de vista que el objetivo de la tecnología es facilitar la vida de las personas, así que si el funcionamiento de ésta en un primer momento te agobia, no olvides que está diseñada para ayudarte en tus tareas diarias.

Probablemente, toda esta tecnología que actualmente se percibe como novedosa, en un futuro dará pie para la creación de otra todavía más compleja; habrá que esperar para ver cómo se transforman las visiones del futuro gracias a los avances del presente.

Más información: Melaniejadedesign.com

En esta nota

Comentarios