GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Pensión Bienestar

Hunter Biden

Corridas de toros

Guerra Israel-Palestina

El 10% de pacientes de Covid-19 pueden sufrir inflamación en el corazón

La infamación cardíaca puede aumentar los riesgos de coágulos sanguíneos, arritmias o daño al músculo cardíaco.

Avatar del

Por EFE

El 10% de pacientes de Covid-19 pueden sufrir inflamación en el corazón(Especial)

El 10% de pacientes de Covid-19 pueden sufrir inflamación en el corazón | Especial

CIUDAD DE MÉXICO.- Especialistas mexicanos advirtieron este lunes que entre el 10% y el 15% de los pacientes que han padecido COVID-19 pueden experimentar inflamación en el corazón en cualquiera de sus fases.

En entrevista con el diario español EFE, el cardiólogo Pedro López-Velarde Badager informó que están adquiriendo conocimientos al respecto, pero se estima que una proporción significativa de pacientes con COVID-19 puede desarrollar inflamación cardíaca.

El experto explicó que cuando el corazón se inflama, puede dar lugar a la miocarditis, que es una inflamación del miocardio, y esto a su vez puede resultar en insuficiencia cardíaca o en una forma crónica de miocarditis que afecta al corazón de manera permanente.

Por otro lado, el cardiólogo Manuel Martínez Ramos Mendez agregó que la COVID-19 a menudo está directamente relacionada con enfermedades cardíacas, ya que provoca una inflamación en todo el cuerpo que puede aumentar los riesgos de coágulos sanguíneos, arritmias o daño al músculo cardíaco.

Esto se debe a que el virus SARS-CoV-2 puede afectar las tres capas del corazón debido a la inflamación que provoca.

Sin embargo, López-Velarde Badager enfatizó la importancia de dar seguimiento y tratamiento adecuados si es necesario, además de controlar los factores de riesgo, como la hipertensión, niveles elevados de colesterol y triglicéridos, una dieta desequilibrada, tabaquismo, alcoholismo y falta de actividad física, ya que estos factores aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

En esta nota

Comentarios