Despiden a 30 policías de Celaya, Guanajuato
Al menos 30 policías de Celaya fueron desarmados y obligados a “firmar su renuncia”, sin saber el porqué, pero la mayoría dieron respuesta negativa ante no saber si el pago por finiquito era el justo.

Policía Estatal (ilustrativa) | Archivo Digital GH
CELAYA, Gto.- Al menos 30 policías municipales de Celaya fueron desarmados y llamados por sus superiores, la mañana de este sábado en la delegación Pípila, en la zona Centro de Celaya, en donde fueron obligados a poner sobre un escritorio su renuncia, pero varios de ellos se negaron a firmar la solicitud exigida por sus altos mandos.
Citan con engaños a elementos de policía y los obligan a renunciar:
Oficiales señalan que fueron citados con engaños a la base policial, pues se les había avisado que participarían en un operativo de fin de semana, y al llegar a las oficinas se les dijo que serían dados de baja y que firmaran su “renuncia voluntaria”. Describieron que el director de Policía, Luis Enrique Chavolla y personal administrativo, les mostraron cheques con el finiquito, pero que el pago no correspondía con lo establecido en la Ley de Trabajo, porque se trataba de un despido amañado e injusto para los elementos.
Se niegan a firmar por no entender el motivo ni saber si el pago es justo:
Comentó que "de manera fría y sin rodeos, se indicó que firmaran su renuncia", sin explicación alguna del porqué. Dijo que tanto él como otros policías dijeron que no, pues necesitan consultar si la cantidad que les ofrecen es la justa por sus años de servicio.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informó que se "notificó a varios elementos de Policía la culminación de la relación laboral", como parte del fortalecimiento de la corporación para mejorar la atención y el servicio a la ciudadanía. No precisó la cantidad de oficiales dados de baja.
Algunos llegan a un acuerdo por el pago y firman:
En un comunicado, afirmó que de los elementos notificados, la mayoría llegó a un acuerdo sobre su culminación de contrato conforme a lo que marca la Ley Federal del Trabajo, aseguró.
La SSCC anunció que continuará reforzando las direcciones que la componen "a fin de contar con elementos confiables al servicio de Celaya".
Te puede interesar: DEA quita a su director en México por presunta relación con abogados de 'narcos'.
Esta nota incluye información de: El Universal
Comentarios