Hay más de 45 mil alumnos migrantes en BC
Baja California, Mexicali y Tijuana son los principales municipios con mayor crecimiento en migración.

| Banco de imágenes
Hay más de 45 mil alumnos migrantes en educación básica en Baja California, Mexicali y Tijuana son los principales municipios con mayor crecimiento en migración, dio a conocer el Secretario de Educación, Gerardo Solis.
Los alumnos migrantes se dividen en tres tipos, los alumnos binacionales que son los que fueron deportados de Estados Unidos y se ven obligados a iniciar una nueva vida en la ciudad fronteriza.
Están los del flujo migratorio en atención a las jornadas de jornaleros agrícolas procedentes de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, los cuales radican en el Valle de San Quintín, aproximadamente 16 mil alumnos corresponden a este grupo.
El último grupo, son los migrantes extranjeros procedentes de Haití, Guatemala, Honduras o El Salvador, precisamente en Mexicali hay más de 200 alumnos haitianos.
De enero a agosto creció el número de nuevos alumnos, aproximadamente cuatro mil más se inscribieron en este año a las escuelas del estado.
Todos los menores procedentes de otras entidades o países deben de tener cupo en alguna de las escuelas del estado, ya no es necesario que tengan un comprobante de ciudadanía mexicana.
“Si el cupo nos rebasa tenemos que ser más preventivos o veremos la opción en línea para universidad y preparatoria” expresó.
El secretario enfatizó que hoy los pueblos indígenas y los menores que vienen de otros países no deben tener ningún impedimento para poder acceder a la educación en la entidad.
Comentarios