¿Por qué se celebra el 21 de marzo el Día del Color?
De acuerdo a estudios e investigaciones recientes, los colores afectan e inciden en las emociones, actitudes y decisiones de las personas.

De acuerdo a estudios e investigaciones recientes, los colores afectan e inciden en las emociones, actitudes y decisiones de las personas.
HERMOSILLO, Sonora.- Sin duda alguna todo lo que nos rodea está compuesto por colores y existen de todas las clases y tonalidades.
Por ello del 21 de marzo es el Día Internacional del Color y aquí te contamos que significa.
Esta magnífica idea surgió por iniciativa de la Asociación Portuguesa del Color, la cual presentó esta propuesta a la Asociación Internacional del Color, aprobando la celebración de este día el 21 de marzo de 2009.
¿Por qué se celebra el 21 de marzo el Día del Color?
Esto se debe a que el 21 de marzo se generan los equinoccios, fenómeno mediante el cual el día y la noche, tienen aproximadamente la misma duración, simbolizando la claridad y la oscuridad, la luz y la sombra.
Asimismo, en esta fecha se inicia la primavera en el hemisferio norte y comienza el otoño en el hemisferio sur, consideradas las estaciones más coloridas del año.

Para celebrar este colorido día se realizan diversas actividades y eventos, tales como: exposiciones artísticas de diversa índole, talleres sobre el uso del color y la luz, así como concursos sobre diseños cromáticos y de iluminación.
Con información de: diainternacionalde
Comentarios