Cancelan el Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2023 por falta de apoyos
La falta de apoyo financiero arroja dudas sobre el futuro del festival y su impacto en la comunidad cinematográfica

Los Cabos 2023: La Ausencia de Fondos Obliga a Cancelar el Festival de Cine | Foto: Tribuna México
Cabo San Lucas.- El Festival Internacional de Cine de Los Cabos comunicó hoy, mediante un comunicado oficial, la lamentable cancelación de su edición programada para el año 2023. Esta decisión tan difícil se ha visto motivada por la falta de apoyo económico, un elemento crucial que históricamente ha sustentado las ediciones anteriores de este emblemático evento cinematográfico, considerado como uno de los más importantes del país.
Lamentamos anunciar la cancelación de la edición 2023 del Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Tomamos la difícil decisión debido a la falta de los apoyos económicos, que han sido vitales en ediciones anteriores, para realizar este importante evento cinematográfico”, explicó la organización.
El festival, celebrado tradicionalmente en la atractiva localidad turística de Los Cabos, en el norte de México, ha sido reconocido por reunir cinematografías de México, Estados Unidos y Canadá, ofreciendo cada año una destacada selección de películas que abordan temas sociales relevantes.
Así mismo, contó con la participación de destacadas personalidades de la industria del cine, como Nicole Kidman, Robert De Niro, Reese Witherspoon, Ewan McGregor, Liam Neeson y Adam Driver.
También fue especialmente reconocido por ser pionero en la creación del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, un fondo propio que ha respaldado proyectos cinematográficos desde su concepción hasta la postproducción, desempeñando un papel fundamental en el cine mexicano.
Reducción constante de apoyos
Según lo informado por Tribuna México, desde el año 2020, el festival se ha enfrentado a la pérdida de múltiples fuentes de apoyo financiero, siendo la primera de ellas la contribución que solía recibir del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca).
Esta disminución de recursos fue una consecuencia directa de los desafíos planteados por la pandemia de Covid-19. Cabe destacar que tanto la edición de 2020 como la de 2021 se llevaron a cabo de manera virtual debido a la situación sanitaria, y no fue hasta 2022 cuando el festival pudo regresar en su formato presencial al 100%.
En 2021, el Festival experimentó una recuperación económica significativa, pero se enfrentó a dificultades para obtener suficientes recursos debido a la falta de patrocinios y apoyo gubernamental. A pesar de competir en el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) 2021, junto con otros 110 proyectos culturales en todo el país, los recursos gubernamentales disponibles se redujeron debido a recortes presupuestarios causados por la atención sanitaria durante la pandemia y cambios en las prioridades gubernamentales.
Como resultado de esta situación, el Festival de Cine de Los Cabos vio una drástica disminución en los fondos de apoyo del Profest, que se distribuyeron según la antigüedad de los festivales. En comparación con el apoyo federal que recibió en su último año en 2019, que fue de aproximadamente 5 millones de pesos, en 2021 se limitó a un máximo de 1.5 millones de pesos, lo que representó una reducción cercana al 70 por ciento en los recursos disponibles para el festival.
Así respondio IMCINE a la situación
Tras el anuncio de su cancelación, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), lamentó lo ocurrido y aseguró que el festival contaba con apoyos federales y que su cancelación se debió a que no pudo reunir recursos estatales, municipales y privados. Asimismo, aclaró que seguirán apoyando y acompañando al evento dentro de sus posibilidades.

Finalmente, el equipo de comunicación del festival ha anunciado que se procederá a reembolsar el costo de inscripción de películas a través de la plataforma FilmFreeway, la misma plataforma utilizada para las inscripciones de las producciones cinematográficas.
En estos momentos, no se tiene información acerca de si el festival volverá en años posteriores o si esta cancelación representa el fin de su trayectoria.
Tal vez te interese: Karla Souza asegura que ya perdonó al productor de cine que la abusó sexualmente
Comentarios